- músculo
- músculo
-
músculom. anat. Órgano que posee la propiedad de contraerse. Se distinguen tres variedades de músculos: el cardíaco, el liso y el estriado. Los músculos lisos están controlados por el sistema nervioso autónomo o vegetativo y son, por tanto, de contracción involuntaria; tapizan las paredes de los vasos sanguíneos, del tubo digestivo, de la vejiga urinaria y del útero. El músculo cardíaco es una variedad de músculo estriado caracterizada porque sus células se encuentran ramificadas y anastomosadas, con los núcleos celulares dispuestos en el centro; esta variedad se encuentra únicamente en el corazón y presenta una actividad continuada y no muestra cansancio. Los músculos estriados están controlados por el sistema nervioso central y son los responsables de los movimientos voluntarios. Están formados por las células denominadas fibras musculares, constituidas por miofibrillas de proteínas contráctiles (actina y miosina) que se disponen a modo de filamentos orientados longitudinalmente. Bajo el microscopio presentan una doble estriación longitudinal y transversal, dada la estructura y disposición de las fibras musculares. El músculo puede verse afectado por enfermedades degenerativas (amiotrofias, miopatías, etc.), traumatismos, inflamaciones (tétanos, gangrena) y tumores benignos o malignos.
Medical Dictionary. 2011.
- músculo
-
Tipo de tejido constituido por fibras capaces de contraerse, produciendo y permitiendo el movimiento de las regiones y órganos del cuerpo. Las fibras musculares están muy vascularizadas, son muy excitables, conductoras y elásticas. Existen dos tipos básicos, el músculo estriado y el liso. El músculo estriado, que constituye todos los músculos esqueléticos salvo el miocardio, es largo y voluntario; responde rápidamente a los estímulos y se paraliza al interrumpir su inervación. El músculo liso, que constituye todos los músculos viscerales, es corto e involuntario; reacciona lentamente a los estímulos y no pierde completamente su tono si se interrumpe la inervación. El miocardio se clasifica a veces como un tercer tipo de músculo (cardíaco), aunque básicamente es un músculo estriado que no se contrae tan rápidamente como el músculo estriado del resto del organismo y que no se paraliza completamente cuando pierde su estimulación nerviosa.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.